¿Qué es Chorito?
El sustantivo choro y el verbo chorear provienen de la jerga coloquial mexicana, y hacen referencia al acto de expresar un discurso cuyo contenido posee una densa carga de tecnicismos y conceptos de áreas de conocimiento especializadas y/o conceptos inventados en algunas ocasiones.
Este tipo de discursos generalmente monologales suele tener el objetivo de confundir, convencer, sorprender o engañar a alguien, aunque la aplicación del choro puede extenderse a prácitcas con fines más sutiles y útiles, como pueden ser extender un párrafo a una o dos cuartillas al escribir una tesis o pasar la noche abordando profundas conversaciones semi-filosóficas. Y sí, al llegar a leer hasta este punto puede que estés empezando a sospechar que este texto no es más que una representación de la praxis misma del acto de chorear… y sí, tendrás razón.
Y es que sí, echar el choro puede parecer un acto de simple vanidad y presunción, otro ejemplo más de la expresión impura del ser humano en su constante e intrínseca necesidad de sentirse superior. Pero lo cierto es que es una práctica que no sólo te puede entretener y divertir un rato, si eres de quienes que disfrutan del verbo, sino que también te puede sacar de apuros en determinadas circunstancias o incluso escalar a niveles ‘superiores’ de la dialéctica en donde reales y auténticas concepciones e ideas emergen a la luz del pensamiento consciente.
Echar el choro no sólo es una artimaña… puede serlo, sí, pero como un cuchillo, chorear es una herramienta, y tú decides si usarla para asesinar (con el cuchillo o con el aburrimiento de tu audiencia) o para crear una obra maestra (mantequilla sobre pan o el escrito que te facilitará un título profesional y consecuentemente no morir de hambre… o sí, depende de qué estudies). Recordemos que, si bien este concepto se adapta a las prácticas y necesidades del humano latinoamericano contemporáneo, el arte de explotar el discurso ya había sido explorado desde la antigua filosofía griega por medio de la retórica.
En ese sentido y sin más choro por echar (al menos por el momento), me permito catalogar, expresar y compartir en este espacio algunos artículos con temas diversos que, quizás sí - quizás no, puedan resultar de interés y/o utilidad a cualquier mente curiosa y con un poco de tiempo.
Si te interesa revisar la lista completa de artículos en donde echo el chorito, podrás encontrarla en este enlace .